Construirán nuevas aulas para kinesiología: la obra ya fue adjudicada y pronto se iniciarán los trabajos

Este lunes 25 de septiembre, en el despacho de la intendente de Villaguay, el Secretario Económico Financiero de la UNER, Cr. Juan Manuel Arbelo y el Decano de la Facultad de Cs. De la Salud de la UNER, Mg. Gregorio Etcheverry, junto a la Presidente Municipal de la Ciudad de Villaguay, María Claudia Monjo, realizaron la entrega del acta de adjudicación a la empresa VERCO S.A. para la construcción del nuevo pabellón de aulas de la carrera de Kinesiología de la Facultad de Cs. de la Salud.

Obra "Aulas Kinesiologia Villaguay - UNER"
Inversión de $379.312.330

Gestionada en el marco del Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.🇦🇷

"Es una sede que ha crecido muchísimo, para nosotros es muy importante y obviamente gracias al acompañamiento cuando Adrian era Intendente, se donó el terreno y se dio inicio a las primeras etapas para soñar que la Universidad tenga su propio edificio".

"La universidad de Villaguay no se va, la UNER no se va, apostamos a más carreras, nosotros estamos para compañar, porque el crecimiento de ustedes es también de la comunidad" expresó la intendenta Claudia Monjo.

El acto de adjudicación se realizó mediante Resolución N°714/2023 del Rector de la UNER, Cr. Andrés Sabella y estuvieronpresentes el diputado provincial, Juan Pablo Cosso; el Senador Departamental Adrián Fuertes y concejales, entre otras autoridades.

La obra
La propuesta se desarrolla en una nave única de 739.78 m2 cubiertos y 192 m2 de semicubiertos. Se proyecta en planta baja, lo que hace que el edificio sea accesible al no presentar diferencias importantes de nivel con el perímetro circundante. Está conformado por una cáscara perimetral de mampostería de ladrillo a la vista (materialización utilizada en el resto de las construcciones existentes) y paneles divisorios internos realizados en construcción en seco.

La cubierta se formaliza en un techo a dos aguas, con galerías de borde (lo que permite la protección de las inclemencias climáticas), de chapa galvanizada sobre estructura metálica con cielorraso. En el interior, la superficie se destina a aulas y circulaciones que sirven de ingreso y egreso del edificio.

El sector de servicios estará compuesto por sanitarios femeninos, masculinos y universales. El emplazamiento del edificio se encuentra previsto en un sector estratégico del predio, ubicado en Villaguay.